viernes, 30 de octubre de 2009
Halloween asusta a la Iglesia católica
martes, 27 de octubre de 2009
Yo sí quiero ser una Barbie
Lily Allen rapta a Elton John
Carlos García. La cantante británica Lily Allen se la tenía guardada al compositor Elton John desde la entrega de premios GQ del pasado año y es ahora cuando ha decidido vengarse con un videoclip de todo, menos sutil, en el que secuestra al intérprete de ‘Your song’.
Y es que toda esta historia comenzó, como ya hemos apuntado, en la ceremonia organizada por la revista GQ en el Royal Opera House de Londres que contaba con Elton y Lily como presentadores. En esta gala la cantante pop subió varias veces al escenario con una copa de champagne y hasta con la botella, mostrando claros síntomas de embriaguez que quedaron al descubierto también gracias a los comentarios que hizo Elton John en sus intervenciones.
Según las declaraciones recogidas por el Daily Mail, cuando la cantante dijo "y ahora, para el momento más importante de la noche…” Elton John la interrumpió diciéndole: "¿Qué? ¿Te vas a tomar otra copa? ". Lo que al principio fue tomado por los allí asistentes como una broma impuesta por un guión previo, acabó con la estupefacción de los invitados al escuchar la respuesta de la diva del pop a Elton John. “"Que te jodan Elton, soy 40 años más joven que tú y tengo toda mi vida por delante", con estas palabras se declaró la guerra oficialmente entre los artistas, una guerra que hoy continúa con el lanzamiento del nuevo videoclip de Lily, en el que simula ser una fan enloquecida que rapta a su ídolo con la intención de que este acabe amándola. En el video de la canción ‘Who’d have known’ queda patente el indudable estilo de Lily en que aúna música y humor pero ¿Qué pensará Elton de esto? De momento, juzgad vosotros mismos.
Información ante la violencia de género
No. Aunque pueda parecerlo no se trata de titulares sacados de un guión de ciencia ficción, lamentablemente se corresponden con la realidad, la cruda realidad en la que se ha convertido la violencia de género y a la que desgraciadamente nos estamos acostumbrando.
Me niego, me niego en rotundo a aceptar que no hay vuelta atrás y que van a seguir muriendo mujeres a manos de sus parejas o que seguirán apareciendo en nuestras pantallas de televisión las mismas esposas desconsoladas con un buen moratón en el rostro. ¿En qué tipo de sociedad vivimos?
Un estudio reciente de la Universidad de Alicante ha revelado que informar sobre la violencia machista ayuda a prevenir nuevos crímenes. Esta misma investigación ha demostrado también que tras difundir informaciones acerca de las medidas acordadas para disminuir estos delitos, el número de muertes llega a reducirse hasta en un 10 por ciento. A lo largo de esta observación fueron objeto de estudio diversos medios de comunicación como los periódicos más leídos El País, El Mundo y ABC; o los informativos de algunas cadenas de televisión como TVE, Antena 3 o Telecinco.
Las conclusiones han sido claras, incluso yo diría que esperanzadoras. Una vez más recae sobre los medios una nueva responsabilidad. Es un reto, un compromiso que debemos asumir si de esta manera podemos evitar nuevas muertes o maltratos.
Manos a la obra, no hay tiempo que perder. No se trata de escribir titulares con el número de muertes en lo que llevamos de año, no. Consiste en mucho más. Los medios han de mostrar las medidas preventivas o punitivas que se están llevando a cabo, contar qué es lo que ocurre con los maltratadores y lo más importante de todo informar a las mujeres sobre qué es lo que deben hacer en tal caso. Proporcionar teléfonos de ayuda o profesionales a los que se puede acudir son buenas alternativas. La violencia de género sólo podrá disminuir si evitamos mostrar esa faceta victimista de las agredidas y en cambio ofrecemos mucha más información.
¿A qué esperamos pues?
domingo, 25 de octubre de 2009
Ágora, el esperado retorno de Amenábar
Sorprendidos. Así se han quedado tanto el director como el productor, Fernando Baviera, tras el éxito obtenido en taquilla, y es que ya se han embolsado la cantidad de 5.377.000 euros o lo que es lo mismo, para que ustedes se hagan una idea, alrededor de 900 millones de las antiguas pesetas.
Apuesta sobre seguro, pensarán algunos ya que Alejandro Amenabar a su temprana edad se alza como uno de los grandes directores del panorama español, pero no. Se equivocan. Agora se ha convertido en una inversión de riesgo que ha costado nada más ni nada menos que 50 millones de euros sin contar el coste de las copias o de la publicidad. Amenábar ya tiene al público español en "el bote" ahora toca "camelarse" al público anglosajón.
Los americanos también deberán dar su visto bueno. ¿Sabrá estar a la altura Amenábar para conseguir un distribuidor en Estados Unidos? Aunque algunos se permiten dudarlo, Bovaira sin embargo está convencido que el distribuidor llegará, y lo hará cuanto antes. Tiempos difíciles para llevar a cabo una pelicula como ésta, de las grandes, y más aún cuando la competencia es feroz. Amenábar no nos defraudará, no lo hizo en Los Otros y una recaudación de más de 67 millones de euros, ¿por qué iba a hacerlo ahora?
Algunos lo califican de valiente, otros lo tachan de comercial. ¿A quién se le ocurre dar el papel protagonista a una mujer? A él. Rachel Weisz, la ganadora de un Oscar en 2006 a la mejor actriz de reparto por su papel en "El jardinero fiel" ha asumido esta gran responsabilidad. Trabajo impecable el suyo, diría yo.
La actriz inglesa que representa el papel de la histórica Hipatia de Alejandria, la primera mujer científica y filósofa de Occidente que contribuyó al desarrollo de las Matemáticas y la Astronomía, vivirá situaciones que conseguirán causar suspense y despertar la curiosidad del público más exigente.
"No es la primera película mía que se lleva palos" dice Amenábar. A todos aquellos que se empeñan en descalificar esta joya cinematográfica quisiera que echaran un vistazo a todos los directores de cine actuales, para ver si hay uno, tan sólo uno que compita dignamente con éste, y salga victorioso.
Obama: un novel en los Nobel
Ahora Don Barack Obama es posiblemente el hombre más importante e influyente del planeta (se presupone que hablo de la Tierra) y por lo tanto tiene un poder de decisión absoluto. Esto sumado a su actitud pacificadora y unificadora en varios conflictos internacionales, como los que se han dado en los países árabes, ha hecho que se convierta en todo un símbolo del progreso humano, una auténtica marca, aunque todos esperamos que no se quede todo en puro marketing, en un mero producto. Por lo tanto se puede pensar que este premio no es un premio a ‘lo hecho’ sino a lo que se puede hacer, a las infinitas posibilidades que tiene un presidente de un gobierno como el de Estados Unidos en materia de política a nivel mundial y en relaciones internacionales. Ya sabemos cual es la línea política de Obama, pero este premio lo ‘obliga’ a cumplir una serie de objetivos o a centrarse en algo que parecía casi imposible en este mundo: la paz (un asunto que ha sido olvidado por absolutamente todos los políticos y que, al parecer, no vendía en los programas de estos).
Por todo esto creo firmemente que este Nobel es el premio más inmerecido que alguien se ha podido merecer. No ha hecho nada por merecerlo, es cierto, pero tiene es sus manos un poder muy importante que, bien usado, puede llevarnos a un verdadero cambio, al change del que tanto hablaba en su campaña electoral. ¿yes, we can?