martes, 29 de diciembre de 2009
La película más cara de la historia
En su primer fin de semana alcanzó una recaudación de 232 millones de dólares en todo el mundo pese a las lluvias y fuerte temporal que sacudió las principales ciudades donde se estrenaba la película. Avatar, narra la historia de un ex marine paralítico que decide participar en una misión del que será protagonista. Su principal objetivo será infiltrarse en la Luna de Pandora donde habitan los Navi, una tribu de humanoides azules y tres metros de altura con los que deberá convivir y aprender sus costumbres; y todo ello para conseguir una piedra valiosa que tan sólo se halla en esas tierras.
Una película de dos horas y media de duración donde los efectos especiales son tan solo una muestra de la profesionalidad con la que Cameron tiende a sorprendernos. Pero sus dotes creadores no se quedan ahí, ha extendido hasta límites insospechados la industria cinematográfica hasta llegar al punto de contratar exclusivamente a un grupo de lingüistas que han trabajado para crear el idioma de los Navi. Además cuenta con grandes colaboraciones como Leona Lewis, que interpreta la canción principal de la banda sonora 'I see you'.
Avatar no ha pasado desapercibida, y ha conseguido despertar tanto elogios por un lado o calificativos de ‘poco original’ o ‘crítica al militarismo’; de momento ya cuenta con la intención de una segunda parte de la que el director ya ha desvelado algunos detalles. En todo caso, los resultados son los que hay, y ya le gustaría a más de uno que sus producciones tuvieran millones de espectadores con los tiempos que corren. Juzguen ustedes mismos.
martes, 22 de diciembre de 2009
Arte e ingenio en una misma persona
Pues exactamente esto es lo que os traigo hoy, una artista en potencia y que todo el mundo desconoce. Sí, desconoce porque ella no permite que nadie la vea o reconozca, con su bufanda, gorro y capucha es imposible quedarse con su cara pero sus diseños son realmente sorprendentes. Ella es Stylr.
Escoge a las personas que le inspiran para dibujarles sobre la ropa con un rotulador permanente y después intenta sacarles una foto o grabarlo en video. Sus obras ya se subastan en internet por grandes sumas de dinero pero ella continua en el anonimato. Posteriormente ella crea en su taller a partir de estas grabaciones verdaderos diseños de calidad. Por ejemplo le dibujó a un hombre que estaba durmiendo en el metro un off/on y llegó a la conclusión de que habían dos mundos, uno off y otro on.
Si quereis podeís juzgarlo vosotros mismos:
Ella afirma que es algo que hacía desde pequeña con la ropa de su madre o en las paredes de su casa. Además dice que la mayoría de la gente piensa que "estropea" las prendas que dibuja pero ella no lo ve asi, es " un regalo para la persona,para dejarla más contenta".
lunes, 21 de diciembre de 2009
El Gobierno toma medidas en el caso Haidar
domingo, 20 de diciembre de 2009
La actriz Brittany Murphy muere de un paro cardíaco
Gabilondo y Belen Esteban compañeros de trabajo
Nuevas caras para nuevos tiempos
Un jurado de lujo para seleccionar a los dos candidatos que tendrán la oportunidad de desfilar además de asisitir a un curso de modelos y un book totalmente gratuito. Alex Vidal, diseñador valenciano de gran prestigio y director técnico de la SMV, Higinio Mateu, también diseñador y participe de la pasada edición, modelos, Enrique Miranda,experto en castings, junto al fotógrafo de Levante-EMV, Ferran Montenegro.
El mundo de la moda cada vez está más visible en los diferentes sectores de la sociedad actual, y como prueba de ello lo más de 200 participantes de este casting cuyas edades en la mayoría de los casos no superaban los 18 años de edad. La mayoría de ellos carecían de experiencia pero los nervios e ilusión estaban a flor de piel.
Y puestos a sacar a flote la pasarela valenciana ¿por qué no tambien el periódico El Levante? Y esque durante los próximos días apareceran las caras de todos los aspirantes y mediante un cupón que se adjunta en el editorial todo aquel que lo desee puede votar por su favorito. Mediante los seleccionados por votación popular y por el jurado se escogerán a los dos ganadores, un chico y una chica.
Debo decir que cada edición de esta pasarela me sorprende más y mejor. Siempre apuestan por bajar de los escalafones en los que a veces se sitúa el inaccesible mundo de la moda para la gente de la calle. Un verdadero set de fotografía con maquilladores y estilistas propios adornaba la estación de metro de Colón en la pasada edición de Septiembre donde todo aquél que lo deseara podía hacerse fotos como un verdadero modelo. Y esque la moda en Valencia son 365 dias al año, mientras tanto yo ya cuento los dias restantes para la VIII Semana de la Moda de Valencia.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
¿Censura?
Esto ha desencadenado un debate casi inevitable en el que bloggers, periodistas, y miembros del PP se han pronunciado en contra de tal medida. ¿Es que acaso nos encontramos ante un nuevo caso de censura en pleno siglo XXI? Prefiero pensar que no, aunque las apariencias no son nada esperanzadoras.
Desde las filas del Partido Popular, el vicesecretario general de comunicación, Estebán Gonzalez Pons, se ha manifestado en contra de la posición del Gobierno y pide que haga explícito que no se va a producir el cierre de webs y que ‘no limitarán el acceso de usuarios españoles a servidores que están fuera de nuestras fronteras’.
La libertad en la red tanto a la hora de crear contenidos como la de los propios usuarios está en juego. Que los creadores de blogs o espacios en la red se sienten coartados es una realidad indiscutible. Si realmente se llega a aprobar una ley de tal envergadura, desde luego las consecuencias serían realmente desastrosas. Probablemente nos encontremos en una de esas situaciones en que dos derechos chocan entre sí pero finalmente se debe acabar cediendo por alguna de las partes.
lunes, 30 de noviembre de 2009
Para abrir boca
Hoy quiero hablar de Michel Bras, ha simple vista nadie tiene por qué saber quien es, pero si digo que fue el creador del famoso coulant las papilas gustativas de más de uno ya estarán abriendo boca. Ese bizcocho relleno de chocolate fundido, uno de los mejores postres del mundo creación de cocinero francés. Hoy en día podemos degustarlo en cualquier restaurante, incluso en la cafetería de El conte ingles, doy fe, pero imagino que el momento de creación debio de ser algo parecido al descubrimiento de la penicilina.
Según cuenta el propio Michel Bras le costó su tiempo elaborarlo ya que tenía muy claro lo que quería, la técnica no se lo puso nada fácil, él mismo afirma :"Que me pirateen no es problema, era fácil de imaginar, pero la intensidad de la emoción que sentí al sacar el primer coulant del horno nadie me la puede robar"
Él apuesta por una cocina un poco más tradicional, que no se imponga la técnica como se está haciendo últimamente, el postre tiene que ser "más inteligente y goloso".
Indhira (GH) gana a Zapatero
domingo, 29 de noviembre de 2009
ElJelou, una revista de anónimos
Una revista que se publica cada quince días y se sirve principalmente de los artículos y fotografías personales que sus suscriptores les envían a la redacción, donde un equipo de profesionales se encarga de todo lo demás.
Una apuesta fuerte por el derecho a ‘democratizar el proceso de ser famoso’ según explica uno de los organizadores de la revista. ‘Todo el mundo tiene derecho a sus quince minutos de fama’, es la idea que les ha llevado al inicio de un curioso e innovador negocio.
El Jelou no se vende en ningún quisoco de nuestro país, en cambio cuenta con una página web donde los colaboradores podrán consultar las condiciones de publicación de sus trabajos.
Tu luna de miel, las vacaciones que disfrutaste en Cancún, la graduación de tu sobrino, el estreno de un musical en la Gran Vía de Madrid… por primera vez eres tú el protagonista, es tu historia la que importa. Todo lo que necesitas es una buena fotografía y un buen relato que contar, lo demás es todo coser y cantar.
Que se preparen Belén Estebán, Pipi Estrada, Isabel Pantoja y compañía. Una nueva clase de ‘prensa rosa’ les arrebata el papel principal a estos personajes para dejarnos paso a ti y a a mí y todos nuestros amigos. Desde luego no cabe duda que ha nacido una nueva forma de hacer periodismo de corazón.
Lady Gaga gasta 1000 dólares en pizza
sábado, 28 de noviembre de 2009
Infancia 3.0
Twitter, tuenti, facebook… son solo unas de las redes sociales que más se usan entre los jóvenes españoles. Ya son 3 de cada 5 menores los que hacen uso de esta herramienta de comunicación, nada menos que el 70% de estos afirma hace uso de estas ¿y tú? ¿a cual te conectas?
jueves, 26 de noviembre de 2009
Entrevista a Carla (Pekin Express)
Agradecimientos a Ana Climent por el trabajo hecho. =)
viernes, 20 de noviembre de 2009
XV edición de los premios Universitat-Societat
Entre los premiados se encontraba el director del Instituto Universitario de Robótica de la UV por su labor para con la seguridad viaria, las técnicos de los laboratorios de la Facultad de Química por su labor en la gestión, la directora de Canal 9 y Arturo Virosque, el presidente de la Cámara de comercio, industria y navegación de Valencia, entre otros.
Pero sin duda, los premios más esperados fueron el que se llevó la presidenta de la Asociación valenciana de estudiantes de medicina para la cooperación Internacional, Amaparo Quilés, por su labor humanitaria con la colaboración de la UNESCO y UNICEF y el premio recibido por Pilar Gadea, la presidenta de la Fundación Asindown, que facilita la educación e integración de las personas con Síndrome de Down y que, desde hace años, colabora con la Universitat de Valencia a través de la formación mediante prácticas.
Acaba una nueva edición de los premios Universitat-Societat en los que se ha hecho especial hincapié en la necesidad de dar a conocer al mundo la labor de todas las personas que trabajan por hacer de la UV un proyecto grande y enfocado al futuro.
jueves, 19 de noviembre de 2009
Luna Nueva, la gran esperada
El pasado 12 de noviembre, los tres actores viajaron hasta Madrid donde acudieron a un Evento Fan organizado por la productora Aurum. El acontencimiento que fue seguido por 66.000 personas a través de la web de Antena 3, antena3.com, dejó ver la cara más cautivadora de estas jóvenes promesas, atentos en todo momento al público que allí se congregaban y dispuestos a responder a toda clase de preguntas.
Una segunda entrega que hace las delicias de una audiencia expectante en todo momento, 100 minutos de pura intriga donde los licántropos aparecerán en escena para robar el protagonismo a los vampiros. Un mundo donde ‘nada parece ser real’ llevará a la protagonista, Bella, a debatirse entre dos mundos completamente diferentes, tarea difícil más aún cuando Edward la abandona para marcharse.
Bella deberá acostumbrarse a esta nueva vida sin el vampiro y descubrirá que poniendo su vida en peligro será la única manera de recuperarlo. Será entonces cuando, su compañero de fatigas, Jacob Black, reaparecerá en su vida y logrará rescatarla del pozo sin fondo en el que se hallaba.
Luna nueva ofrece un final que deja a los espectadores con la ‘miel en la boca’ ansiosos de la tercera entrega, Eclipse.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Copenhague, plan truncado
La negociación para alcanzar un convenio internacional en materia de lucha contra el cambio climático tiene unos puntos clave. Destacan aquellos que tratan acerca de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero o por deforestación, ayuda financiera y transferencia tecnológica a países emergentes y la mejora de los stocks de carbono entre otros.
Aún así Copenhague se ha quedado en una mera esperanza. Los planes no han salido tal y como se esperaba y parece ser que en unos 20 días, fecha programada para la reunión, no habrá toma de decisiones y compromisos. EEUU y China, los dos países más contaminantes del mundo afirmaron que ‘no es realista llegar a Copenhague con un acuerdo internacional completamente vinculante’. Están dispuestos a negociar los objetivos previstos y los procedimientos para llevarlos a cabo; aún así no están predispuestos a reducir sus cuotas de emisión de gases. Y como parece ser que aquí quien toma las riendas son ambos, otros países como Indonesia y Japón no quieren pronunciarse sobre los compromisos que están dispuestos a tomar si EEUU y China ‘no mueven ficha’.
Han optado pues por una solución a dos tiempos ampliando el margen que determina la reunión en Copenhague donde quieren plantear los aspectos principales de las negociaciones mientras que los compromisos específicos se retardarían hasta una cumbre posterior.
Pero echando una vista todo ‘este revuelo’ pienso, ¿Cuándo realmente se van a dar cuenta que es necesario asumir compromisos? ¿Algún día verán la importancia del cambio climático a través de un cristal que no sea ni político ni económico? Tal vez lo hagan, sí…pero entonces puede que sea demasiado tarde.
sábado, 14 de noviembre de 2009
La Iglesia excomulgará a los diputados que apoyen la Ley del aborto
De nuevo la Conferencia Episcopal abusa de su supuesto poder para inmiscuirse en política y de nuevo se proclaman la voz general de un grupo de personas que, tal y como dijo en la Cadena SER la Ministra se Sanidad, Trinidad Jiménez, son “mucho más de lo que representa el portavoz Martínez Camino".
El secretario general de la CEE, además, comparó el aborto con los regimenes del dictador alemán Adolf Hitler o del mismísimo Stalin.
Las reacciones no se han hecho esperar en el resto de partidos favorables a ley del aborto. El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha pedido a la Iglesia que “deje en paz” a los miembros de su partido, además añadió que si la Iglesia tuviese que excomulgar a alguien, tendría que ser a su presidente.
¿Cómo acabará este tira y afloja entre Iglesia y Gobierno? ¿Afectará la amenaza de excomulgar a los diputados en su voto?
jueves, 12 de noviembre de 2009
Chapucismo
Los blogs toman el control
La lucecita en mi mente se encendió cuando leí un reportaje sobre dos hermanas, Valentina y Paula en el editorial de agosto de Glamour. Ambas tienen un blog donde cuelgan diariamente sus outfits. Aparentemente, un blog más pero no. Ellas tienen algo especial, combinanciones arriesgadas y dando protagonismo a los vintage hacen que lo que ellas muestren ese día al minuto se convierta automáticamente en tendencia.
Para ello, me puse en contacto con Stella, creadora del blog http://www.stellawantstodie.com/ para hacerle una pequeña entrevista. Le agradezco su amabilidad y rapidez para contestarla. Visitaba su blog con bastante frecuencia hasta que algo volvió a despertar la lucecita que llevaba tiempo en mi mente. Las propias marcas de moda le envíaban ropa para que ella la publicitase. Al parecer algo más está cambiando en el panorama periodístico.
Sombrero: Zara men
Cardigan: Zara men
Jeans: Stradivarius
Lo cierto es que es un punto muy interesante de analizar. Stella, una chica con una frescura natural, con outfits muy originales y posibles de acoplar a los armarios de todas las chicas, miles de visitas diarias y que además la no recompensación monetarea por parte de la empresa. ¿Qué más se puede pedir? Cierto que no lo haría Chanel o Gucci pero sí puede ser una solución muy buena para firmas alternativas o de creación reciente que buscan un público joven y moderno.
Pero mis dudas sobre cómo era posible llegar a ese punto de integración en el impenetrable mundo de la moda seguía vigente. Stella asegura que "algunas de las marcas se pusieron en contacto conmigo, gracias al blog, y otras pues ya tenía contacto con ellas de antes, porque me muevo en ese mundo desde hace muchos años...y claro, me propusieron enviarme cosillas, y yo encantada"
Vestido : Zara (temporada pasada)
Botas: Zara ( esta temporada)
Camiseta: Zara ( esta temporada)
Bolso: Need Supply (esta temporada)
Leggings: H&M
Afirma que abrirse un hueco en el mundo blogger no tienen ningún misterio,"en realidad todas tenemos nuestro hueco, yo no he hecho nada especial, me visto como yo quiero y punto, a veces gusta y a veces no, como todo en esta vida." Ella se lo toma como un hobbie, un hobbie que le aporta muchas cosas buenas como poder asistir a eventos o haber conocido gente muy interesante pero ante todo es una afición con la que se divierte.
Según ella el éxito de los blogs de moda radica en que "no todo el mundo puede permitirse pantalones de 300 € o botas de 700€, son prendas maravillosas, pero nosotras las bloggers compramos en Zara, y queremos ver y combinar, como quedan los pantalones de 30 € y las botas 80€ en chicas de todos los tamaños y pesos, a las modelos de las revistas ya sabemos que todo les queda bien"Short: Zara
Camiseta: Zara
Gafas de Sol: Anon
Sandalias: Zara
Bolso: Zara ( 9.90 € en rebajas)
Cardigan: No lo recuerdo...
En mi opinión creo el cambio se debe a este punto. Las chicas que compramos las revistas cada mes se nos cae la baba cuando vemos todas esas prendas magníficas pero necesitamos de vez en cuando aterrizar en el mundo real y ver cómo podemos convertir lo que es tendencia en nuestro presupuesto. Además, respecto a esto último, los blogs ofrecen la posibilidad de saber qué es tendencia y qué no de una manera más rápida así como poder comentarlo en el propio espacio y compartir opiniones con personas de todo el mundo.
Que tiemblen las periodistas de moda, las bloggers han tomado el control.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Shoes For Africa
Shoes for Africa es una campaña creada por el futbolista Samuel Eto´o en la que nos recuerda que no estamos solos en el planeta. El ritmo de vida que llevamos en occidente nos hace muchas veces cambiar una y otra vez lo nuevo por algo más nuevo. Pero lo cierto es que hay miles de personas en África que ni siquiera pueden calzarse por las mañanas. Así que el futbolista ha realizado esta campaña para animar a toda la sociedad a donar sus zapatos que ya no utilicen para toda la gente que verdaderamente sí los necesita.
Y claro, para hacerse oír ha contado con la colaboración de un sinfín de personajes público que van desde Boris Izaguirre, Pedro Almodóvar, Pablo Motos, Fran Perea, Mario Casas o Amaia Salamanca.
Así que ya sabeis ahora que se acerca el cambio de armario quizás podais aportar también algo, ¿cómo? muy fácil, hasta el 30 de Noviembre en Hipercor o El corte Inglés.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Muro de Berlín
Estopa, 10 años en la música
Un recopilatorio que cuenta con el magnífico trabajo de varios porductores y músicos que han querido colaborar con ellos. Toques distintos y registros variados, desde grupos como El Canto delo Loco o la misma Ana Belén pasando por Leiva o Carlos Jean, todos ellos no han querido perderse este acontecimiento tan único.
Desde que nos conquistaron con ‘La raja de tu falda’, han sacado cuatro discos al mercado. Desde el primero llamado ‘Estopa’, al que le siguieron ‘Destrangis’, ‘La calle no es tuya’ y ‘Voces de ultrarumba’, han cosechado éxito tras éxito entre los que se encuentra en el año 2000, el premio Amigo al mejor gurpo español.
Estopa, que concedió el otro día una entrevista a los 40 principales define como ‘positivo’ este tiempo que han pasado en el mundo de la música y que siempre recordarán el primer concierto que dieron en Cornellá. Cuando les preguntan acerca de la idea de hacer un disco de colaboraciones lo tienen claro, “Ha sido una idea del presidente de la compañía para celebrar el décimo aniversario[…]apuntamos alto, hay gente de otra generación como son Sabina, Serrat o Ana Belén que te impresionan”.
‘Eternamente agradecidos’, así se autodescriben los hermanos ‘Muñoz’ a todos aquellas personas que de manera especial han colaborado en la creación de este albúm. Son miles y miles los seguidores de este grupo musical que esperan ansiosamente la salida al mercado de ‘Estopa X Anniversarivm’ el próximo 17 de noviembre, y lo hará en dos formatos, uno de ellos para los fans más incondicionales que contará con la reunión de 24 videoclips entre otras sorpresas.
sábado, 7 de noviembre de 2009
MTV Europe Music Awards 2009
lunes, 2 de noviembre de 2009
La belleza, mejor al natural.
Pero la publicación en su versión española no ha querido quedarse atrás. Pese a que ya nos tiene acostumbrados a hacer de su revista voz de reivindicaciones varias, como la lucha por preservar el medio ambiente, crear conciencia sobre el uso responsable del agua con unas fotografías realmente impactantes y toda una obra de arte, es con este número cuando arriesga de verdad. Si en Francia se conformaron con 3 portadas, la española sale al mercado con 4 portadas a elegir. La periodista más sexy de deportes, Sara Carbonero, la actriz internacional Paz Vega, una alocada presentadora de televisión, Patricia Conde, y la actriz más sexy del panorama español, Elsa Pataky se atreven a posar delante de la cámara tan solo con un poco de crema hidratante en la cara. Ellas mismas, declaran que están en contra de esta técnica que ni ellas mismas se reconocen cuando las retocan demasiado. Aquí teneis el enlace al video del making off.
Corruptos
Luis García, conocido como Luigi, era el ‘cerebro’ de esta operación. Se encargaba de ser el punto de conexión entre los empresarios constructores y el ayuntamiento, llevando a cabo edificaciones que de una manera u otra triplicaban su valor anterior.
Los vecinos mientras confirman sus sospechas acerca de la trama de corrupción urbanística que un día ya denunciaron sin obtener éxito alguno. Afirman sentirse ‘indignados’ aunque de una manera u otra ‘ya lo veían venir’.
Yo me pregunto, ¿es la corrupción algo inherente al ejercicio de la política? De una manera u otra nos lo están demostrando, parece ser que política y justicia no son dos palabras que puedan ir unidas en una misma dirección. Mientras tanto ¿quién será el siguiente? ¿Qué nombre aparecerá próximamente en los medios de comunicación relacionado con una trama corrupta? Esperen y vean.
viernes, 30 de octubre de 2009
Halloween asusta a la Iglesia católica
martes, 27 de octubre de 2009
Yo sí quiero ser una Barbie
Lily Allen rapta a Elton John
Carlos García. La cantante británica Lily Allen se la tenía guardada al compositor Elton John desde la entrega de premios GQ del pasado año y es ahora cuando ha decidido vengarse con un videoclip de todo, menos sutil, en el que secuestra al intérprete de ‘Your song’.
Y es que toda esta historia comenzó, como ya hemos apuntado, en la ceremonia organizada por la revista GQ en el Royal Opera House de Londres que contaba con Elton y Lily como presentadores. En esta gala la cantante pop subió varias veces al escenario con una copa de champagne y hasta con la botella, mostrando claros síntomas de embriaguez que quedaron al descubierto también gracias a los comentarios que hizo Elton John en sus intervenciones.
Según las declaraciones recogidas por el Daily Mail, cuando la cantante dijo "y ahora, para el momento más importante de la noche…” Elton John la interrumpió diciéndole: "¿Qué? ¿Te vas a tomar otra copa? ". Lo que al principio fue tomado por los allí asistentes como una broma impuesta por un guión previo, acabó con la estupefacción de los invitados al escuchar la respuesta de la diva del pop a Elton John. “"Que te jodan Elton, soy 40 años más joven que tú y tengo toda mi vida por delante", con estas palabras se declaró la guerra oficialmente entre los artistas, una guerra que hoy continúa con el lanzamiento del nuevo videoclip de Lily, en el que simula ser una fan enloquecida que rapta a su ídolo con la intención de que este acabe amándola. En el video de la canción ‘Who’d have known’ queda patente el indudable estilo de Lily en que aúna música y humor pero ¿Qué pensará Elton de esto? De momento, juzgad vosotros mismos.
Información ante la violencia de género
No. Aunque pueda parecerlo no se trata de titulares sacados de un guión de ciencia ficción, lamentablemente se corresponden con la realidad, la cruda realidad en la que se ha convertido la violencia de género y a la que desgraciadamente nos estamos acostumbrando.
Me niego, me niego en rotundo a aceptar que no hay vuelta atrás y que van a seguir muriendo mujeres a manos de sus parejas o que seguirán apareciendo en nuestras pantallas de televisión las mismas esposas desconsoladas con un buen moratón en el rostro. ¿En qué tipo de sociedad vivimos?
Un estudio reciente de la Universidad de Alicante ha revelado que informar sobre la violencia machista ayuda a prevenir nuevos crímenes. Esta misma investigación ha demostrado también que tras difundir informaciones acerca de las medidas acordadas para disminuir estos delitos, el número de muertes llega a reducirse hasta en un 10 por ciento. A lo largo de esta observación fueron objeto de estudio diversos medios de comunicación como los periódicos más leídos El País, El Mundo y ABC; o los informativos de algunas cadenas de televisión como TVE, Antena 3 o Telecinco.
Las conclusiones han sido claras, incluso yo diría que esperanzadoras. Una vez más recae sobre los medios una nueva responsabilidad. Es un reto, un compromiso que debemos asumir si de esta manera podemos evitar nuevas muertes o maltratos.
Manos a la obra, no hay tiempo que perder. No se trata de escribir titulares con el número de muertes en lo que llevamos de año, no. Consiste en mucho más. Los medios han de mostrar las medidas preventivas o punitivas que se están llevando a cabo, contar qué es lo que ocurre con los maltratadores y lo más importante de todo informar a las mujeres sobre qué es lo que deben hacer en tal caso. Proporcionar teléfonos de ayuda o profesionales a los que se puede acudir son buenas alternativas. La violencia de género sólo podrá disminuir si evitamos mostrar esa faceta victimista de las agredidas y en cambio ofrecemos mucha más información.
¿A qué esperamos pues?
domingo, 25 de octubre de 2009
Ágora, el esperado retorno de Amenábar
Sorprendidos. Así se han quedado tanto el director como el productor, Fernando Baviera, tras el éxito obtenido en taquilla, y es que ya se han embolsado la cantidad de 5.377.000 euros o lo que es lo mismo, para que ustedes se hagan una idea, alrededor de 900 millones de las antiguas pesetas.
Apuesta sobre seguro, pensarán algunos ya que Alejandro Amenabar a su temprana edad se alza como uno de los grandes directores del panorama español, pero no. Se equivocan. Agora se ha convertido en una inversión de riesgo que ha costado nada más ni nada menos que 50 millones de euros sin contar el coste de las copias o de la publicidad. Amenábar ya tiene al público español en "el bote" ahora toca "camelarse" al público anglosajón.
Los americanos también deberán dar su visto bueno. ¿Sabrá estar a la altura Amenábar para conseguir un distribuidor en Estados Unidos? Aunque algunos se permiten dudarlo, Bovaira sin embargo está convencido que el distribuidor llegará, y lo hará cuanto antes. Tiempos difíciles para llevar a cabo una pelicula como ésta, de las grandes, y más aún cuando la competencia es feroz. Amenábar no nos defraudará, no lo hizo en Los Otros y una recaudación de más de 67 millones de euros, ¿por qué iba a hacerlo ahora?
Algunos lo califican de valiente, otros lo tachan de comercial. ¿A quién se le ocurre dar el papel protagonista a una mujer? A él. Rachel Weisz, la ganadora de un Oscar en 2006 a la mejor actriz de reparto por su papel en "El jardinero fiel" ha asumido esta gran responsabilidad. Trabajo impecable el suyo, diría yo.
La actriz inglesa que representa el papel de la histórica Hipatia de Alejandria, la primera mujer científica y filósofa de Occidente que contribuyó al desarrollo de las Matemáticas y la Astronomía, vivirá situaciones que conseguirán causar suspense y despertar la curiosidad del público más exigente.
"No es la primera película mía que se lleva palos" dice Amenábar. A todos aquellos que se empeñan en descalificar esta joya cinematográfica quisiera que echaran un vistazo a todos los directores de cine actuales, para ver si hay uno, tan sólo uno que compita dignamente con éste, y salga victorioso.
Obama: un novel en los Nobel
Ahora Don Barack Obama es posiblemente el hombre más importante e influyente del planeta (se presupone que hablo de la Tierra) y por lo tanto tiene un poder de decisión absoluto. Esto sumado a su actitud pacificadora y unificadora en varios conflictos internacionales, como los que se han dado en los países árabes, ha hecho que se convierta en todo un símbolo del progreso humano, una auténtica marca, aunque todos esperamos que no se quede todo en puro marketing, en un mero producto. Por lo tanto se puede pensar que este premio no es un premio a ‘lo hecho’ sino a lo que se puede hacer, a las infinitas posibilidades que tiene un presidente de un gobierno como el de Estados Unidos en materia de política a nivel mundial y en relaciones internacionales. Ya sabemos cual es la línea política de Obama, pero este premio lo ‘obliga’ a cumplir una serie de objetivos o a centrarse en algo que parecía casi imposible en este mundo: la paz (un asunto que ha sido olvidado por absolutamente todos los políticos y que, al parecer, no vendía en los programas de estos).
Por todo esto creo firmemente que este Nobel es el premio más inmerecido que alguien se ha podido merecer. No ha hecho nada por merecerlo, es cierto, pero tiene es sus manos un poder muy importante que, bien usado, puede llevarnos a un verdadero cambio, al change del que tanto hablaba en su campaña electoral. ¿yes, we can?